Dado que cada proyecto es único en cuanto a su perfil y necesidades, también tienen una forma particular de implementar las medidas establecidas en este protocolo que se consideran las mínimas indispensables. Esa implementación individual es lo que se conoce como Protocolo de la Producción.
Ante la necesidad de proveer un ambiente de trabajo seguro para todos y una convivencia armónica, HSA requiere conocer esa implementación de manera anticipada, para asegurar la compatibilidad con el Protocolo de los Estudios y la no interferencia con otros proyectos.
El periodo de presentación del Protocolo de la Producción es de 15 días antes del inicio de rodaje.
El Protocolo de la Producción, mismo que se presentará a HSA para su aprobación, debe estipular claramente los siguientes puntos:
- Nombre, fecha de inicio y finalización estimada del proyecto.
- Implementación de las medidas universales, capacitación y uso de EPIs.
- Implementación de medidas especiales por departamento (si aplican).
- Implementación del protocolo de higiene y seguridad ambiental por parte del servicio de comida (catering), toda vez que se contrate un servicio diferente al de los Estudios GGM.
- Listado del personal de producción en el formato de Excel de HSA con horarios de actividad y escalonamiento de accesos (estimados).
- Normas particulares de comportamiento de su personal dentro y fuera de los estudios con fines de reducir de riesgos de contagio.
Consideraciones Importantes:
- El protocolo de la producción puede ser un documento sencillo y corto que haga referencia a las distintas secciones del protocolo de los Estudios GGM y resalte con más detalle solamente las particularidades del proyecto en cuestión.
- Dentro del protocolo de la producción, se deben considerar el trabajo remoto (teletrabajo, home office, “Work From Home” o WFH), al igual que la rotación del personal presencial, como dos de las medidas principales de distanciamiento social.
- Una vez aprobado el protocolo de la producción, los productores deberán enviar a HSA la lista del personal con una semana de anticipación a que sean citados a las instalaciones. Esta lista deberá considerar los ingresos escalonados del personal según el departamento al que pertenecen, o las obligaciones laborales a cumplir; y se debe observar cabalmente que no se saturen los accesos, las áreas de trabajo o el aforo, resguardando el distanciamiento social entre los colaboradores de cada proyecto, en todo momento.
- HSA revisará la lista en función del aforo permitido por área y podrá limitar la cantidad de personas que se desea citar. Cuando HSA considere necesario reducir la afluencia a las instalaciones, lo comunicarán a la producción para informar del número de personas que están autorizadas, de tal manera que producción pueda modificar sus llamados y adecuarlos según lo permitido por norma.
- Una vez coordinada la lista de ingresos en concordancia con HSA, producción deberá notificar a los interesados el día y la hora en que deberán presentarse en los Estudios GGM. (Llamados)
- Producción deberá, también, recordarle a todo el personal que deben completar su cuestionario de salud diariamente, dentro de las 24 horas previas a su asistencia a los Estudios. El Cuestionario de Salud se encuentra a disposición en el pop up de la web de los Estudios GGM (www.estudiosggm.com).
IMPORTANTE: cada persona debe contar con una acreditación previa por parte de HSA, y haber enviado su Cuestionario online correspondiente. Si la persona no cuenta con ambas acreditaciones, el personal de seguridad no les permitirá el acceso a las instalaciones (ver los 8 puntos delineados en la sección “4.3. Acceso a las instalaciones”).
- Cada ejecutivo de la producción debe asegurar el buen comportamiento del personal a su cargo, dentro y fuera de las instalaciones; así como el apego fiel a los lineamientos de Higiene y Seguridad Ambiental delineados tanto en el protocolo específico del proyecto, como en este protocolo marco de los Estudios GGM.
- El personal contratado por la producción deberá seguir a consciencia las indicaciones del personal del Departamento de HSA, en todo momento.
- En el entendido que las medidas de salud están pensadas para resguardar el bienestar común, Estudios GGM mantiene una política de CERO TOLERANCIA para todos aquellos que no acaten los lineamientos estipulados en este Protocolo de Higiene y Seguridad Ambiental. Por lo mismo, las medidas de penalización serán aplicadas rigurosamente y sin excepciones (ver “22.1 Medidas disciplinarias y sanciones”, más adelante).
- Adicional a las medidas existentes para evitar el bullying laboral y el acoso sexual, se han agregado medidas para evitar la discriminación hacia aquellas personas que hayan contraído COVID-19 o que hayan convivido con un caso confirmado (ver “21.1 NO DISCRIMINACIÓN”, más adelante).
0 Comments
Add your comment